Diseño del pasado: Expo67
Exposición Universal
En pocas palabras, una Exposición Universal, es un conjunto de diversas exposiciones, que se realizan alrededor de todo el mundo con el fin de mostrar los diferentes avances en tecnología y expresiones artísticas, que comenzó en París en los años 1790, y cuya última versión fue llevada a cabo en Yeosu, Corea del Sur en el 2012, y será próxima a realizarse en Milán, Italia en el año 2015.
De la enorme cantidad de Exposiciones que se han realizado, resalta sin lugar a dudas la Expo67, debido a que rompió todos los récords de asistencia con más de 50 millones de visitantes en los 6 meses de duración del evento. Cabe decir que esta exposición sigue manteniendo el récord de asistencia más amplio hasta el día de hoy. Además de ser uno de los mejores ejemplos de diseño clásico de la época, que inclusive en nuestros días es todo un referente.
Logo
Creado por el diseñador industrial canadiense Julien Hébert, el logo de la Expo67 nos presenta una sobria tipografía Optima Roman, con un sencillo ícono lleno de significado: Se trata de un antiguo pictograma que representa al hombre, y varias figuras cercanas representando la amistad, posteriormente repetidas en un cículo, extendiendo el significado de unidad de la humanidad al rededor del mundo. Y teniendo en cuenta que esta exposición se centraba en “El hombre y su mundo”, no hace más que cobrar relevancia y coherencia con lo que quiere representar.
Posters
Postales

Pabellón del papel

Pabellón kaleidoscopio

Pabellón de Venezuela

Pabellón de la Unión Soviética

Pabellón de Burma

Pabellón de Canadá

Pabellón de Tailandia

Pabellón de la provincia de Ontario

Pabellón de Estados Unidos
Estampillas conmemorativas
Fuentes:
http://www.canadiandesignresource.ca
http://en.wikipedia.org/wiki/Expo_%2767
http://blog.wanken.com/2522/expo67-logo/
http://www.alamedainfo.com/expo_67_montreal.htm