Enchingatown, el placer del sufrimiento
Desde hace algún tiempo apareció este concepto en nuestras vidas y en nuestras cuentas de twitter con el hashtag #enchingatown, muchos encontramos placentera y divertida la identificación de todos estos estados de sufrimiento en nuestro trabajo que simplemente no nos queda más que compartirlo. Si no lo conocen, háganlo!
“*Dícese de la acción de “estar en chinga”, modismo mexicano que se utiliza para hacer referencia a la vorágine de verse involucrado en mil cosas a la vez durante una jornada laboral, lo que a veces incluye dobles o triples turnos. ¿Estás ENCHINGATOWN?”
Así declara el manifiesto de este sitio. Una propuesta viral creada por la agencia JWT e ilustrado por Eduardo Salles (@sallesino) que sin duda está teniendo mucho éxito entre la comunidad. Gran parte del éxito se puede deber al ofrecer un concepto nuevo con humor muy bien planeado (la verdad, me sorprende cómo fue que llegaron a algunos conceptos) y por supuesto a la atractiva iconografía de cada una de las situaciones
No es nada difícil de usar, sólo hagan “Check In” acepten la aplicación y compartan su estado en Twitter, para la gente que nos hemos visto envueltos en cualquiera de esos estados de Enchingatown, se vuelve realmente adictivo.
A continuación una lista de mis badges favoritos:
No son enchiladas!
De esos días en que tienes ganas de decir que sí, sí, sí, que entiendes perfectamente todo lo que has de hacer, pero de ahí a que esté todo para dentro de una hora… pues no. Oiga, ¡que No Son Enchiladas!
Orquesta del Titanic
Cuando todos los demás se van y terminas siendo el único que se queda trabajando es un buen momento para sentirte como la Orquesta del Titanic. Ánimo, no te hundas!
No country for sleepy men
Duermes tan poco que ya piensas que en este lugar las ovejas son un animal en extinción. Bienvenido a No country for sleepy men.
San Lunes
En Lunes se le reza a San Lunes la oración del Lunes: ”Dios te salve San Lunes, lleno eres de chamba, déjanos llegar impunes al próximo Viernes de Samba.”
Desveloper
Un desveloper es, según la mitología de varios países, una criatura que trabaja como developer programando hasta altas horas de la madrugada, al punto de ver aparecer caritas felices que hablan entre las líneas de su código.
Sitio Web: enchingatown.com
Te puede interesar
-
Mentira Sagrada
-
Ing. Luis Rojas
-
retroARTivo