Identidad deconstruida de Tiago

De vez en cuando es refrescante encontrar con una propuesta de diseño que no se liga tan directamente con el minimalismo. Hace unos días me encontré con un proyecto en particular de Tiago Campea, un diseñador portugés que trabajó la identidad de un evento universitario. El estilo y la manera de resolverlo es increíble.

Si se interesan en conocer un poco más del trabajo en el sitio web de Tiago, creo que la atracción de su trabajo será inminente. Debo decir que hay algo en su proceso de trabajo que da lugar a algunos momentos inesperados que mantendrán sus ojos ocupados analizando.

Como mencionaba, el proyecto en particular del que les hablo hoy es sobre la identidad de la IJUP, un evento creado por la Universidad de Oporto para promover a los jóvenes investigadores y la investigación entre los estudiantes de pregrado y postgrado.

“Como investigador joven, después de haber estudiado el caso, por segunda vez, la conclusión de las identidades anteriores era que el principal objetivo y el medio ambiente del evento no se trataba tanto de investigar, sino para compartir todas las investigaciones, la creación de un aprendizaje constante con la aparición de las discusiones.”

“La iniciativa de crear una identidad distintiva e icónica con el fin de conseguir la atención de los estudiantes jóvenes, dio lugar a una explosión de “I”, que significa Individual, Información, Investigación e IJUP, en la metáfora del auge de la información inherente a cualquier proceso de investigación y de una explosión de conocimiento implicado en el entorno de compartición del evento.”

La sensación que esta complejidad estructural transmite es interesante. Hablamos de un momento de catarsis en el ámbito del conocimiento. Un espacio congelado donde la idea brillante surge gracias a la red del conocimiento y la información.

“El contraste entre el rojo y el azul (frío y caliente) sugiere diálogo del evento de la humanística y artística de los temas científicos y racionales”.

Quisiera saber sus opiniones ya que yo me encuentro muy complacido por presenciar esta clase de proyectos. Además las aplicaciones impresas y digitales simplemente fluyen con la identidad generada. Un todo realmente sólido que no necesita mostrar más.


Te puede interesar