Typolab en Monterrey!
Día Uno
Un total de 18 participantes, “Manolo” y el equipo de TocToc conformaron este taller en las enormes instalaciones de la UVM. A las 10:30 am. inició este taller con una presentación sobre las propiedades de la tipografía y las infinitas posibilidades de experimentación a través de dos formas, ya fuese mediante la alteración estética de la letra sin modificar la estructura interna, o bien, interpretando de una forma diferente esta estructura con que concebimos esta letra.
Después de una charla introductoria, comenzamos una dinámica donde, en equipos, nos dedicamos a formar una frase utilizando una tipografía creada por nosotros. El reto implicaba regirnos a ciertas reglas, así que usando foami en base a un módulo como unidad estructural, los equipos planearon, desarrollaron y crearon tipografías para estas frases.
Los resultados fueron ricos en variedad. Los proyectos se expusieron y se retroalimentaron los trabajos, desde los puntos a favor, hasta las recomendaciones para optimizarlo el diálogo constructivo se hizo presente en pro del buen diseño.
Terminada esta dinámica grupal, continuamos con la parte verdaderamente experimental, donde cada uno de los asistentes tenía que desarrollar ya sea en lettering o un alfabeto, una tipografía utilizando los materiales disponibles. Ante una curiosa diversidad de posibilidades (desde marcadores, plastilina y paletas de madera hasta cilantro, apio, pintura textil, pegamento y esponjas), nos vimos con el reto de experimentar con estos materiales y usarlos del modo que nosotros quisiéramos.
Terminamos el primer día con un desafío en proceso de ser resuelto, muchos se dieron la oportunidad de esbozar muchas veces, de disfrutar la práctica de las formas y posibilidades de cada material. Ante un trabajo a medio terminar, nos preparamos para el segundo día.
Día Dos
La mañana del domingo la Universidad del Valle de México lucía más desolada que nunca. Sin embargo, nos encontrábamos todos dispuestos a seguir trabajando en aprender más sobre la apreciación tipográfica para la experimentación de formas.
Como primera actividad, dibujamos todas las maneras en que podíamos interpretar una letra. Hubo muchos resultados interesantes después de este reto que nos quebraba la cabeza por el esfuerzo.
Terminando esta actividad, nos dirigimos a la dinámica grupal. Al igual que el sábado, tuvimos que crear una frase, pero en esta ocasión con un pequeño rollo de papel bond.
Una vez más, los resultados fueron ingeniosos, divertidos y nos dio un panorama sobre la manera de resolver este tipo de retos en cuestiones de diseño tipográfico. Todo esto sin necesidad de utilizar una máquina.
Con el tiempo que nos quedaba de taller, continuamos con el proceso de desarrollar una nueva tipografía con los elementos que teníamos. Los proyectos tomaban cada vez más forma y hubo gran cantidad de resultados fascinantes.
Terminado el proyecto, expusimos los trabajos al frente, donde se pudo apreciar una gran galería de trabajos que nos enriquecían con propuesta y creatividad. Cada quien desarrolló un estilo muy particular por lo que ver los trabajos en conjunto, resultaba un placer visual.
Una nota
Pasando las 6:30 pm del domingo, todos estábamos recogiendo materiales, llevando a casa el trabajo para seguramente darle continuidad al proyecto. Fue una experiencia que valió mucho la pena.
Es realmente inspirador estar conviviendo con diseñadores que se esfuerzan por desarrollar algo fuera de lo común, con pensamiento emprendedor y poniendo en lo alto lo que el buen diseño implica. Mucha gente con ganas de superarse y con una vibra genial, fue un placer trabajar con todos ustedes.
De antemano, cabe destacar al equipo de TocToc por organizar este tipo de talleres de diseño, con un tipógrafo de la talla de Manuel, quien nos compartió sus experiencias y sus conocimientos siempre con una gran disposición y entrega. Esperamos verlo pronto por tierras regias Manolo.
Este recuento de lo sucedido en el taller no termina aquí. Esperen la entrevista de este tipógrafo y maestro de San Luis Potosí en el próximo artículo de este blog de diseño 25Horas!.
Pingback: Tweets that mention Typolab en Monterrey, el resumen | 25 Horas -- Topsy.com()
Pingback: bluetypo.com -()